

CHAPACOCO
Un paraíso escondido en los andes


Haciendo Ciencia como Jugando
Nuestro

Proyecto
La educación peruana ha tenido una finalidad enteramente teórica, con los nuevos enfoques que se plantean en la actualidad se está tratando de darle también un norte teórico-práctico.
El aprendizaje escolar tiene como espacio principal los ambientes de la escuela sin embargo es conveniente mirar a la comunidad, como un espacio alternativo y auténtico de aprendizaje para los estudiantes.
La vivencia de procesos de investigación científica en los niños estimula su interés hacia el saber científico. Delimitando desde ya su futura vocación profesional.
La identidad cultural se puede promover a través del conocimiento de las riquezas presentes en su comunidad, hacer suyo el pasado, el presente y delinear el futuro de su comunidad. Permite no solo crear identidad cultural, sino, una participación activa en el desarrollo de su comunidad.

Conozca


Chapacoco
Turismo
Es un hermoso pueblo que aún conserva sus viejas construcciones de barro y piedras con techo de paja, conviviendo con las nuevas construcciones de adobe y de material noble. Este bello pueblo nos permite ingresar a sus hermosas calles y su preciosa plaza, así como una iglesia de estilo colonial que engalana su plaza principal. Asi mismo podemos disfrutar de bellos paisajes, monumentos arqueológicos, hacer pesca deportiva, Mountain bike entre otros.
Gastronomía
En lo gastronómico, Chapacoco posee una diversidad de platos típicos que vienen desde tiempos inmemoriales, elaborados aún en cocinas a leña, olla de barro. Manjares para el deleite del paladar.
Tradiciones
Posee tradiciones muy arraigadas desde tiempos inmemorables, tales como las hermosas corridas de toros en el mes de mayo, el escarbo de sequia en agosto, el tinkachu, el señalo de ganado, el pago a la tierra, el techar sus viviendas con el pago a la tierra respectivo. Entre otras tradiciones que aún se pueden vivir y observar.

Nuestras Actividades
Colección de muestras Biológicas
Como parte de la Investigación que realizamos en el proyecto los alumnos, recolectaron muestras biológicas en los dos Apus que rodean al pueblo
Visitas a restos Arqueológicos.
Se realizaron visitas a los restos y monumentos arqueológicos cercanos al anexo de Chapacoco.
Investigación de la Riqueza Cultural.
Como uno de los objetivos principales del proyecto es la investigación, revalorización e identificación con la riqueza cultural.
Colección muestras geológicas.
Se realizó también con los Alumnos el acopio de muestras geológicas para poder reconocer la riqueza geológica presente en los cerros aledaños al pueblo


Contactos
Datos de contacto
I.E. 40351 Chapacoco
Carretera Andagua S/N
Cel. 951 883 997
970 926 743



